martes, 4 de septiembre de 2018

Fuentes de informacion

BIBLOGRAFÍA

Trejo, A.(2012). Open Smart Cities: Tecnologías de fuentes abiertas para ciudades inteligentes, CENATIC. Retrieved from
http://www.cenatic.es/publicaciones/onsfa?download=140%3open-smart-cities-tecnologías-de-fuentes-abiertas-para-ciudades-inteligentes

Recuperado el 4 de Septiembre del 2018 de:
http://studylib.es/doc/6152714/introducci%C3%B3n-a-las-plataformas-de-hardware-y-software-par...

Recuperado el 4 de Septiembre del 2018 de:
http://www.academia.edu/15075955/TinyOS_en_redes_de_sensores

Recuperado el 4 de Septiembre del 2018 de:
http://studylib.es/doc/8666889/tecnolog%C3%ADas-de-fuentes-abiertas-para-ciudades-inteligentes

Recuperado el 4 de Septiembre del 2018 de:
https://www.arduino.cc/

Recuperado el 4 de Septiembre del 2018 de:
https://www.raspberrypi.org/

Recuperado el 4 de Septiembre del 2018 de:
https://sites.google.com/site/felixjesusvillanueva/testimonials-1/tinyos

Recuperado el 4 de Septiembre del 2018 de:
http://equipo.altran.es/hardware-iot-internet-de-las-cosas/

Recuperado el 4 de Septiembre del 2018 de:
http://www.eclipse.org/om2m/

Recuperado el 4 de Septiembre del 2018 de:
https://www.kaaproject.org/

Recuperado el 4 de Septiembre del 2018 de:
http://soloelectronicos.com/2014/05/06/internet-de-las-cosas-con-nimbits/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TinyOS

Pequeño núcleo de footprint (huella del ejecutable del SO) de 400bytes entre código y datos Dirigido por eventos (Event Driven): reaccio...