Open Energy Monitor es un proyecto para desarrollar una
herramienta de monitorización energética open-source capaz de ayudarnos a
medir, gestionar y optimizar nuestro consumo energético.
Se basa en una arquitectura software-hardware modular
gracias a la cual existen diferentes equipos colectando información que
transmiten a un nodo central para el procesado, mostrado y eventualmente
generar diferentes alertas atendiendo a unas reglas predeterminadas.
Todo el conjunto está diseñado aprovechando las ventajas
open-source, principalmente emplea Arduino y Raspberry Pi en el lado hardware y
Linux en el procesado, mostrado y alarmas. El diseño pretende proteger o al
menos minimizar posibles riesgos de seguridad con equipos de medida ya que el
equipo estará conectado a etapas de alta potencia.
Después de un tiempo navegando por la tienda, foros, más
tiendas y más foros decidí comprar los siguientes componentes:
- Dos nodos emonTx donde conectamos los sensores para tomar datos.
- Seis sensores de corriente.
- Dos sensores de temperatura.
- Una Raspberry Pi para funcionar como nodo emonBase encargada del procesado, monitorización, muestra y gestión de alarmas.
- Un módulo inalámbrico RFM12b que permita la comunicación inalámbrica entre la Raspberry y los nodos emonTx.
Por protección, me autoimpuse el requerimiento de separar la
zona de potencia (la red eléctrica general de 230V) y la de mando (electrónica
a 5V).
De esta forma, añadí un transformador de rail DIN de 230V a 5V
para alimentar los equipos, reduciendo la cantidad de pequeños transformadores
dispuestos por la casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario